Dra en Ciencias gerenciales Ina Pauleva Mariño Muñoz: Currículum Vitae
Datos Personales
Nacionalidad: Venezolana
Estado civil: Soltera
Lugar de nacimiento: Ocumare del Tuy– Estado Bolivariano de Miranda
Teléfono: +584241257349
Presentación
Proactiva por naturaleza, en formación permanente con experiencia certificada en el ámbito educativo, gerencial, en materia de publicidad en el sector público y privado, en el transcurrir del tiempo, aproximadamente veinte (20) años en estudios universitarios, académicamente he alcanzado el desarrollo aptitudes y actitudes que permiten un idóneo accionar en el ámbito laboral. En el contexto de acción, las áreas de intervención en los últimos años: educación, gerencia, motivación, tecnología educativa, formación permanente, potencial humano, crecimiento personal, gerencia social y comunitaria, business.
¿Qué identifica mi desempeño en materia de aptitudes?
El hecho de proporcionar:
-Formación y capacitación a través de espacios formativos partiendo del intercambio de ideas, mediante módulos según el requerimiento de la institución educativa, corporaciones, organizaciones públicas, privadas y afines.
-Administración web a través de asesorías y generación de perfiles con reconocida utilidad para la proyección personal y de marcas.
-Servicios de Social Media, Community Manager para la proyección personal y/o Marca. Branding Personal.
-Asesorías a organizaciones de índole público y privado, con la finalidad de optimizar el desenvolvimiento del talento humano de manera eficaz, eficiente y efectiva con notoria influencia en la productividad.
¿Qué identifica mi desempeño en materia de actitudes?
Mi accionar está enmarcado en la proactividad y la formación permanente para el desarrollo del potencial humano, como garantía de logro de objetivos en pro del beneficio de los individuos. En consonancia con estrategias, actividades e ideas que son parte de los aportes en las instituciones en cualquier ámbito de desempeño, enfatizando el trabajo en red para el alcance de metas propuestas.
1) Estudios universitarios
-Título Obtenido: Técnico Superior Universitario en Educación Preescolar.
Universidad: Instituto Universitario de Tecnología Tomas Lander. 2006.
Mención: Cum Laude. Parte del cuadro de Honor del Acto de grado. Escolta del Graduando con Mención Summa Cum Laude.
-Título Obtenido: Profesor Especialista en Educación Preescolar.
Universidad: Convenio Instituto Universitario de Tecnología Tomas Lander – Universidad Pedagógica Experimental “José Manuel Siso Martínez”. IUTTOL – UPEL.2009.
Mención: 7mo Lugar entre 298 graduandos en la Promoción “Pedro Felipe Ledezma II Etapa” y el 4to Lugar entre 107 Graduandos de la Especialidad con un Índice Acade3mico de 9.59.
-Título Obtenido: Especialista en Gerencia Social.
Universidad: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. UNEFA.2011.
Mención: Honorífica y Publicación.
-Título Obtenido: Magister Scientiarum en Educación Superior.
Universidad: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. UNEFA.2013.
Mención: Honorífica y Publicación.
-Título Obtenido: Doctora en Ciencias Gerenciales.
Universidad: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. UNEFA.2022.
Mención: Publicación.
Postdoctorado en Investigación y Gerencia de Proyectos.
Universidad: Convenio Red de Investigadores en Educación de América Latina y el Caribe – Universidad Latinoamericana y del Caribe. RIEAC – ULAC.
Status: por inscribirme para culminar.
Cursos: ámbito Educativo
-Tema del Curso: Creaciones con Material de Provecho.
Lugar: Instituto Universitario de Tecnología Tomas Lander.
Duración: 10 horas/ 2007.
-Tema del Curso: Educación Sexual.
Lugar: Instituto Universitario de Tecnología Tomas Lander, Universidad Pedagógica Experimental “José Manuel Siso Martínez”. IUTTOL –UPEL.
Duración: 08 horas.2008.
-Tema del Curso: Uso y Cuidado de la Voz.
Lugar: Fundación Misión Sucre.
Duración: 10 horas.2010.
-Tema del Curso: Ingles Instrumental.
Lugar: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Duración: 80 horas. UNEFA.2012.
Cursos: Investigación
-Tema del Curso: Operacionalización de Variables
Lugar: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Duración: 4 horas/ 2009.
-Tema del Curso: Búsqueda de Información Avanzada en Internet.
Lugar: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Duración: 4 horas/ 2009.
-Tema del Curso: Investigación Cualitativa.
Lugar: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Duración: 4 horas/ 2009.
-Tema del Curso: Investigación Cuantitativa
Lugar: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Duración: 5 horas/ 2010.
Cursos: Gerencia
-Tema del Curso: Integración y Trabajo en Equipo.
Lugar: Fundación Escuela de Gerencia Social. Adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo.
Duración: 16 horas/ 2015.
-Tema del Curso: Habilidades y Competencias para la Gestión Pública.
Lugar: Fundación Escuela de Gerencia Social. Adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo.
Duración: 16 horas/ 2015.
-Tema del Curso: Plan de la Patria 2013 2019.
Lugar: Fundación Escuela de Gerencia Social. Adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo.
Duración: 16 horas/ 2015.
-Tema del Curso: Gerencia Educativa
Lugar: Universidad Metropolitana. (UNIMET)
Duración: 80 horas. UNIMET 2018.
Cursos: Comunicación Social
-Tema del Curso: Principios de producción Radial
Lugar: Universidad Metropolitana. (UNIMET)
Duración: 80 horas. UNIMET 2018.
-Tema del Curso: Centro de comunicación virtual
Lugar: FATLA
Cursos: Crecimiento Personal
-Tema del Curso: Psicología Positiva
Lugar: Universidad Metropolitana. (UNIMET) Duración: 80 horas. UNIMET 2018.
1) Objetivos alcanzados en instituciones/ Desempeño laboral.
Objetivos alcanzados en la administración pública
Institución: Fundación Misión Sucre
Programa: Gestión Social para el Desarrollo Local.
Asignatura: Planificación en Gestión Social.
Acción: Elaboración y ejecución de proyectos. 2010.
Institución: Fundación Misión Sucre
Programa: Estudios Jurídicos II
Asignatura: Conflicto Social y Ordenamiento Jurídico Venezolano.
Acción: Elaboración y ejecución de proyectos. 2010.
Institución: Fundación Misión Sucre Programa: Estudios Jurídicos I Asignatura: Análisis social de la Justicia.
Acción: Elaboración y ejecución de proyectos.2010.
Institución: U.E.N “Ocumare”
Programa: Año Escolar 2010 – 2011.
Asignatura: Competencias emanadas por el Ente Rector.
Acción: Participación Activa y protagónica en el contexto educativo.
Institución: Zona Educativa Valles del Tuy. Supervisor Circuital
Programa: Año Escolar 2016 – 2017.
Asignatura: Competencias adquiridas en la carga académica orientadas a ejercer funciones emanadas por el Ente Rector.
Acción: Participación Activa y protagónica en el contexto educativo, desarrollando un sistema de trabajo acorde con orientaciones ministeriales asumiendo la gestión y gerencia estratégica como parte de la línea que fomento un sistema de trabajo encaminado al liderazgo organizacional.
Institución: Centro de Educación Inicial Simoncito “Miranda”
Programa: Año Escolar 2017 hasta el 2022.
Asignatura: ejercer funciones según orientaciones emanadas por el Ente Rector.
Acción: Participación Activa y protagónica en el contexto educativo, desarrollando un sistema de trabajo acorde con orientaciones ministeriales asumiendo la gestión y gerencia estratégica como parte de la línea que fomento un sistema de trabajo encaminado al liderazgo organizacional, centrado en la transformación guiado por el desarrollo de investigación para tesis doctoral enfocado en la comuna educativa, gerente comunitario, y la transformación para trascender en los contextos de desenvolvimiento. Físicamente, reposan libros, reseñas, así como trabajo digital que envíe al correo institucional, del personal y de encargados circuitales orientados a mi sistema de trabajo integral – integrado.
***Actualidad: de vacaciones otorgadas por Región Educativa Bolívar – Lander desde el 19 de octubre de 2022 hasta el 17 de abril de 2023.
2) Asesorías
Institución: Fundación Misión Sucre
Programa: Trayecto Inicial I
Asignatura: Proyecto desde 2008 hasta el 2010.
Acción: asesorías para la ejecución de actividades a través de proyectos integradores en el ámbito rural para la satisfacción de necesidades.
Institución: UNEFA
Programa: Informes de pasantías (Proyectos)
Asignatura: Proyecto desde 2008 hasta el 2013.
Acción: asesorías para la ejecución de actividades a través de proyectos integradores en el ámbito rural para la satisfacción de necesidades.
3) Talleres/ Espacios de Formación Facilitados/Ámbito Educativo
Institución: Centro de Educación Inicial “Rosarito Lugo”.
Programa: Capacitación.
Asignatura: Canciones y Juegos Infantiles.
Acción: Facilitar a través de estrategias, dinámicas y actividades herramientas para garantizar la recreación en el contexto áulico con garantía de adquisición de conocimientos y fortalecimiento de previos en los Educandos.
Duración: 08 horas, Cúa, 2007.
Institución: Centro de Educación Inicial “Felipa Toro”.
Programa: Capacitación.
Asignatura: Canciones y Juegos Infantiles.
Acción: Facilitar a través de estrategias, dinámicas y actividades herramientas para garantizar la recreación en el contexto áulico con garantía de adquisición de conocimientos y fortalecimiento de previos en los Educandos.
Duración: 08 horas, Cúa, 2007.
Institución: Centro de Educación Inicial “Año Bicentenario”.
Programa: Capacitación.
Asignatura: Canciones y Juegos Infantiles
Acción: Facilitar a través de estrategias, dinámicas y actividades herramientas para garantizar la recreación en el contexto áulico con garantía de adquisición de conocimientos y fortalecimiento de previos en los Educandos.
Duración: 08 horas, Cúa, 2007.
Institución: Escuela básica Nacional Bolivariana “Araguita II”.
Programa: Capacitación.
Asignatura: Canciones y Juegos Infantiles.
Acción: Facilitar a través de estrategias, dinámicas y actividades herramientas para garantizar la recreación en el contexto áulico con garantía de adquisición de conocimientos y fortalecimiento de previos en los Educandos.
Duración: 08 horas, Ocumare del Tuy, 2007.
Institución: Escuela básica Nacional Bolivariana “Araguita II”.
Programa: Capacitación.
Asignatura: Binomio Escuela – Comunidad.
Acción: Facilitar a través de estrategias, dinámicas y actividades herramientas para garantizar la recreación en el contexto áulico con garantía de adquisición de conocimientos y fortalecimiento de previos en los Educandos.
Duración: 08 horas, Ocumare del Tuy, 2007.
Institución: Escuela Básica Nacional Bolivariana “Araguita II”.
Programa: Capacitación.
Asignatura: Binomio Escuela – Comunidad.
Acción: Facilitar a través de estrategias, dinámicas y actividades herramientas para garantizar la recreación en el contexto áulico con garantía de adquisición de conocimientos y fortalecimiento de previos en los Educandos.
Duración: 08 horas, Ocumare del Tuy, 2007.
Institución: Centro de Educación Inicial “Sendero de Luz”
Programa: Capacitación.
Asignatura: Canciones y Juegos Infantiles.
Acción: Facilitar a través de estrategias, dinámicas y actividades herramientas para garantizar la recreación en el contexto áulico con garantía de adquisición de conocimientos y fortalecimiento de previos en los Educandos.
Duración: 08 horas, Ocumare del Tuy, 2008.
Institución: Centro de Educación Inicial “Simoncito/Miranda”
Programa: Capacitación.
Asignatura: Canciones y Juegos Infantiles.
Acción: Facilitar a través de estrategias, dinámicas y actividades herramientas para garantizar la recreación en el contexto áulico con garantía de adquisición de conocimientos y fortalecimiento de previos en los Educandos.
Duración: 08 horas, Ocumare del Tuy, 2008.
Institución: Centro de Educación Inicial “Araguita”
Programa: Capacitación.
Asignatura: Canciones y Juegos Infantiles.
Acción: Facilitar a través de estrategias, dinámicas y actividades herramientas para garantizar la recreación en el contexto áulico con garantía de adquisición de conocimientos y fortalecimiento de previos en los Educandos.
Duración: 08 horas, Ocumare del Tuy, 2008.
Institución: Fundación Misión Sucre
Programa: Capacitación.
Asignatura: I Taller de capacitación para la Elaboración de Proyectos Comunitarios. Acción: Facilitar a través de estrategias, dinámicas y actividades herramientas para garantizar la inserción idóneo en el contexto comunitario con garantía de adquisición de conocimientos y fortalecimiento de previos en los actores sociales para el empoderamiento y resolución de conflictos.
Dirigido a: Docentes.
Duración: 08 horas, Ocumare del Tuy, 2010.
Institución: Fundación Misión Sucre
Programa: Capacitación.
Asignatura: I Taller de capacitación para la Elaboración de Proyectos Comunitarios. Acción: Facilitar a través de estrategias, dinámicas y actividades herramientas para garantizar la inserción idóneo en el contexto comunitario con garantía de adquisición de conocimientos y fortalecimiento de previos en los actores sociales para el empoderamiento y resolución de conflictos.
Dirigido a: Participantes (estudiantes).
Duración: 08 horas, Ocumare del Tuy, 2010.
Institución: Fundación Misión Sucre
Programa: Capacitación.
Asignatura: I Taller de Postura Corporal, Tono de Voz adecuado y poder la palabra para fundamentar una comunicación eficaz.
Acción: Proyectar los elementos de una comunicación eficaz en el adecuado desenvolvimiento social. Interrelación, interacción, participación activa.
Dirigido a: Participantes (estudiantes).
Duración: 08 horas, Ocumare del Tuy, 2010.
Institución: Fundación Misión Sucre
Programa: Capacitación.
Asignatura: I Taller de Capacitación para la elaboración de mapas mentales y conceptuales como herramienta básica de aprendizaje.
Acción: Muestra de ejemplos de mapas mentales y el alcance de proyección de contenidos a través de elementos teóricos para identificar los pasos idóneos de elaboración.
Dirigido a: Participantes (estudiantes).
Duración: 08 horas, Ocumare del Tuy, 2010.
4) Colaboraciones/Suplencias
Institución: Unidad Educativa “Instituto Mara”. Periodo: 2002-2003.
Reconocimiento: Por dar Suplencias en la primera Etapa y Colaborar con el Directivo.
Institución: Escuela Básica nacional Bolivariana Araguita II. Periodo: 2004-2007.
Reconocimiento: Elaboración de carteleras/Recursos de Aprendizaje.
Institución: Centro de Educación Inicial “María Sosa de Belvis”. Periodo: 2007-2008.
Reconocimiento: Colaboración en Festividades Navideñas.
Institución: Unidad Educativa Nacional “Ocumare”. Periodo: 2010-2011.
Reconocimiento: Colaboración en Fiestas Carnestolendas.
5) Reconocimientos
Institución: Unidad Educativa Nacional “Eva de Terán”. Periodo: 2005-2006.
Reconocimiento: Excelente participación y desempeño pedagógico.
Institución: Unidad Educativa Nacional “Instituto Mara”. Periodo: 2008-2009.
Reconocimiento: Colaboración Constante.
Institución: Unidad Educativa Nacional “Instituto Mara”. Periodo: 2008-2009.
Reconocimiento: Por Asesorar Proyecto de San Juan Bautista.
Institución: Unidad Educativa Nacional “Ocumare”. Periodo: 2010-2011.
Reconocimiento: Por el empeño y dedicación en las actividades desarrolladas.
Institución: Fundación Misión sucre.
Reconocimiento: Abnegada labor educativa.
Institución: UEN Ocumare
Reconocimiento: Maestro del año.
Institución: Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y el Servicio de Tránsito Terrestre. División de Investigación de Accidentes de Tránsito Terrestre.
Reconocimiento: Oradora de Orden del Septuagésimo quinto (XLXV) aniversario de la patrulla escolar a nivel nacional y Quincuagésimo Tercero (LIII) a nivel de municipio.
Institución: Organización social, gobierno comunitario #10.
Reconocimiento: Trabajo desempeñado en la Comunidad de Chaparral con dedicación, paciencia, valores y afecto. Gracias por ser parte de la vida de nosotros.
Institución: CEI Bertha de Villegas, Fundación Nacional El Niño Simón.
Reconocimiento: por su participación en el V Aniversario de reinaugurado nuestro centro educativo.
6) Órdenes en su Única Clase
Institución: Concejo del Municipio Tomás Lander.
Reconocimiento: Orden San Diego de Alcalá, en su única clase.
Institución: Concejo del Municipio Tomás Lander.
Reconocimiento: Orden Don Cecilio Acosta, en su única clase.
7) Diplomas de Honor
Institución: Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Reconocimiento: Diplomas de Honor.
Merito: Máxima Calificación.
Asignaturas: Planificación de Situaciones de aprendizaje, Seminario de Educación Preescolar, Educación Sexual para el Docente de Preescolar, Función Orientadora del Docente, Investigación Educativa, Fase de Integración Docencia Administración, Estrategias para la atención de dificultades de aprendizaje, Ética y Docencia, Didáctica de la Educación Preescolar, Taller interdisciplinario de expresión creadora, Estrategias para la atención de necesidades especiales, Gerencia en la Educación, Educación especial para niños preescolares, Estrategias y Recursos para el Aprendizaje, Evaluación de los aprendizajes, Fase de condiciones docentes facilitativas, aprendizaje de la lectura y escritura en el preescolar y primer grado, artes plásticas.
Total: 10
8) Eventos en los que ha Participado (Congresos y seminarios)
RECIENTES (2010 hasta la actualidad)
Evento: III Encuentro Universitario de los Valles del Tuy "Desafíos de la Tecnología y la Investigación en la Complejidad Educativa del Siglo XXI".
En calidad de: Asistente, 2010.
Institución: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Evento: La Calidad de la Educación Superior como Alternativa de Desarrollo en el Siglo XXI.
En calidad de: Asistente, 2011.
Institución: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Evento: Formación Permanente: Alternativa para la Excelencia en la Educación Universitaria.
En calidad de: Ponente, 2012.
Institución: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Evento: V Seminario Científico "A Dónde va el mundo de hoy". Comprensión de la Realidad Mundial: Hermenéutica, Construccionismo y Configuracionismo".
En calidad de: asistente, 2015.
Institución: Tricontinental de las Relaciones Internacionales y la Solidaridad.
Evento: Congreso de Educación Universitaria. XVI Aniversario de la UNEFA. Investigación e innovación para la transformación humanística, tecnológica e industrial de la República Bolivariana de Venezuela.
En calidad de: asistente, 2015.
Institución: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Evento: Introducción a la Obra de Edgar Morín.
En calidad de: asistente. Seminario, 20 horas. 2016, Online.
Institución: Hermosillo, Sonora, México. Multidiversidad Mundo Real.
Evento: VIII Reunión Internacional de Gestión de Investigación y Desarrollo.
En calidad de: Ponente. GESTIÓN DE REDES: Procesos en las Ciudades en Desarrollo a la Luz de la Trilogía Urbana.
Institución: AVEGIV-AIGID.
Evento: Seminario en Diseño, Elaboración y Gestión de Proyectos.
En calidad de: Asistente. Postdoctorando.
Institución: RIEAC – ULAC.
Evento: Seminario: Técnicas y herramientas para la recolección, procesamiento y análisis de información.
En calidad de: Asistente. Postdoctorando.
Institución: RIEAC – ULAC.
Evento: Seminario: Epistemología y Gerencia.
En calidad de: Asistente. Postdoctorando.
Institución: RIEAC – ULAC.
Evento: I Foro Interuniversitario sobre Experiencias Sociales en Comunidades Universitarias.
En calidad de: asistente.
Institución: Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología – UNICyT (Panamá), la Universidad Monteávila – UMA (Venezuela), y la Universidad FASTA – UFASTA (Argentina).
Evento: Revista de Educación, estudio de caso percepción de estudiantes de pedagogía sobre la filosofía de la educación.
En calidad de: Evaluador de artículos REVEDU. 244-2019.
Institución: Universidad de Costa Rica. REVEDU.
Evento: Revista de Educación, estudio de caso Construcción de nuevos imaginarios en la Modalidad educación de jóvenes, adultos y adultas.
En calidad de: Evaluador de artículos REVEDU. 621-219.
Institución: Universidad de Costa Rica. REVEDU.
Evento: Las emociones en los colores “técnicas de análisis a través del arte”.
En calidad de: asistente.
Institución: ORIENTARTE
Evento: El collage y su aplicación en las artes plásticas.
En calidad de: asistente.
Institución: ORIENTARTE
Evento: El perdón y el cambio para la adquisición del crecimiento personal.
En calidad de: asistente.
Institución: ORIENTARTE
9) Proyectos de investigación desarrollados
Título: Estrategias Pedagógicas para el Fortalecimiento de los Valores Sociales.
Institución: Instituto Universitario de Tecnología Tomas Lander.
Grado Académico: Técnico Superior Universitario.
Título: Estrategias didácticas en educación inicial.
Institución: Universidad Pedagógica Experimental Libertador “José Manuel Siso Martínez”.
Grado Académico: Profesor mención educación preescolar.
Título: Gerencia Social y Contraloría Social Comunitaria.
Institución: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Grado Académico: Especialista en Gerencia Social.
Título: Estrategias Colaborativas para la optimización de la Función Mediadora del Docente.
Institución: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Grado Académico: Magíster en Educación Universitaria.
Título: Gerencia y contraloría social para el desarrollo comunal desde los haceres en escuelas bolivarianas.
Institución: Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Grado Académico: Doctora en Ciencias Gerenciales.
10) Proyectos de investigación en arbitraje:
Gerencia Emergente y Territorios inteligentes: Realidad Social en el contexto Universitario a la luz de la subutilización de las TIC en el sistema educativo.
Gerencia y Comunas “Perspectiva desde una gerencia con amor azul”
Textos “Autora de libros”
Formación permanente para el desarrollo del potencial humano.
¡Te guío en tú tesis!
Una gerencia con amor azul (Contenido teórico).
Una gerencia con amor azul “La novela”.
De nacer de tí, a nacer en tí. ¡Aprender a vivir sin mamá!
Éxito indeleble. Guía de estrategias para coexistir en entornos laborales.
11) Registros y Certificaciones de permanencia en grupos de investigación de organizaciones acreditadas:
Organización: Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI).
Función: innovación e investigación
Acción: innovación e investigación y el código RNII asignado es V-17473998-01- 2015
Organización: Fundación para la actualización tecnológica de Latinoamérica.
Función: actividades como reportera digital
Acción: Programa Experto en Medios Digitales. Centro de Comunicación Virtual.
Organización: Asociación Venezolana de Gestión de Investigación y Desarrollo.
Función: Miembro Asociada Activa
Acción: innovación e investigación
Línea o área de Investigación:
Gerencia, Educación, Comunas, TIC, Comunicación, Crecimiento Personal.
Resumen de Experiencia Profesional:
-Docente y Gerente por naturaleza. Desenvolvimiento constante en el ámbito Educativo, gerencial y publicidad (universidades, instituciones, empresas privadas). Tutor / Asesor en diversas Universidades. Experiencia en el ámbito Gerencial a través de la Coordinación académica de una institución educativa, supervisión educativa y dirección educativa. Participación en Congresos, talleres, espacios de formación "asistente y ponente". Maestro de Ceremonia. Orador de Orden. Moderador. Animador. Experiencia en Radio.
Otros,
-Dominio Microsoft Office, programas diversos para diseño, experiencias en redes sociales para proyección de marca.
-Experiencia Como Social Media en redacción de Contenidos/ Marketing Experiencia Como Community Manager en redacción de Contenidos/ Marketing Experiencia en Diseño de postales, tarjetas y banners para diversas redes sociales.
-Experiencia y creatividad para Diseño de material digital con la finalidad de proyección de una marca.
-Cargos Desempeñados: Docente de Aula, Profesor Universitario, Coordinador Académico, Asesor/ Tutor, Social Media, Community Manager en condición de FreeLancer, Supervisor en Zona Educativa Valles del Tuy, Directora Encargada del CEIS Miranda, Gerente Consultoría Ina Pauleva Mariño Muñoz, GAT EMD, F.P.
12) Publicaciones en Revistas Digitales/Impresas, Nacionales e Internacionales:
Título de la Publicación: Revolución Digital y los Cambios en el Siglo XXI.
Dominio/Revista: Docslide. 2011.
Título de la Publicación: Configuración del Perfil Transcomplejo de la Gerencia.
Dominio/Revista: Slideshare.2014.
Link: http://es.slideshare.net/inapauleva/cambios-equipo-transcomplejidad- profa-mario-m
Título de la Publicación: Gerencia social y contraloría social comunitaria. Una visión del trabajo en red. 2015..
Dominio/Revista: EDITORIAL GRIN.
Link: http://www.grin.com/es/e-book/306065/gerencia-social-y-contraloria- social-comunitaria-una-vision-del-trabajo
Título de la Publicación: "La era de la información" Vol. 2, de Castells. Una reseña literaria.2015.
Dominio/Revista: EDITORIAL GRIN.
Link: http://www.grin.com/es/e-book/306066/la-era-de-la-informacion-vol-2-de- castells-una-resena-literaria
Título de la Publicación: Gestión de redes sociales: acción estratégica para la consolidación del Estado Comunal.2016.
Dominio/Revista: EDITORIAL GRIN.
Link: http://www.grin.com/es/e-book/311267/gestion-de-redes-sociales-accion- estrategica-para-la-consolidacion-del
Título de la Publicación: Redes Sociales: Un templo personal y profesional en el que se reserva el derecho de admisión. 2016.
Dominio/Revista: enpelotas.com
Título de la Publicación: Amistad no es…
Dominio/Revista: enpelotas.com
Link: https://www.enpelotas.com/l/2016/09/01/amistad-no-es_n_690.html
Título de la Publicación: La pareja equivocada: falsa creencia. Errores por falsas expectativas y esperar del otro que tu puedes hacer por ti.
Dominio/Revista: enpelotas.com
Link: https://www.enpelotas.com/l/2016/08/25/la-pareja-equivocada-falsa- creencia_n_431.html
Título de la Publicación: ¿Amante de mi Ex? Historias, novelas, momentos y sentimientos de mis lectoras.
Dominio/Revista: enpelotas.com
Link: https://www.enpelotas.com/l/2018/05/01/amante-de-mi-ex-historias- novelas-momentos-y-sentimientos-de-mis-lectoras_n_36608.html?rel=author
Otra información de interés:
Acerca de mí: Proactiva, con capacidad de adaptación en el ambiente laboral. Académicamente en la actualidad cursando diplomado en neurociencias, en fase de retomar para culminar el postdoctorado en investigación y gerencia de proyectos, gestionando herramientas tecnológicas para proyección de mi marca y cursos online bajo mi autoría.
Sitios web de contacto directo:
Facebook Personal: Ina Pauleva Mariño Muñoz
Facebook Page: https://www.facebook.com/dratesisGATEMD/
Facebook Group: https://www.facebook.com/groups/161401927922947/?fref=ts
Twitter: @inapauleva
Instangram: @drainapauleva
Blog. https://inapmmyosoyyoemd.blogspot.com / https://www.blogger.com/profile/14882547 696209800024
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ina-p-mari%C3%B1o-mu%C3%B1oz-367b06111/
Slideshare: https://es.slideshare.net/inapauleva
ISSUU: https://issuu.com/inapmarinom
Pinterest: https://www.pinterest.es/imariomuoz/
Comentarios
Publicar un comentario